Tarazona (Zaragoza), 23 de febrero de 2022.- El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Tarazona ha impulsado la puesta en marcha de un carnet joven turiasonense y una línea de ayudas destinada a los jóvenes que estudien fuera de la ciudad a través de una moción que ha salido adelante gracias al apoyo unánime de todos los grupos y la concejala no adscrita que componen el Consistorio turiasonense.
La portavoz socialista, Leticia Soria, explicaba que la tarjeta “Tarazona Joven» está destinada a jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años empadronadas en la ciudad y permitirá que el usuario se beneficie de descuentos y ventajas en distintas áreas y servicios municipales tales como teatro, gimnasio municipal, festejos, actividades deportivas, alquiler de pistas de tenis, de pádel, baños o bonos de baños de la piscina climatizada o la de verano.
Por otro lado, también se ha aprobado una convocatoria anual de ayudas individuales dirigidas a los jóvenes de Tarazona que cursan estudios fuera por no disponer de la oferta formativa que desean en la ciudad.
“Eso sí, no podemos desviarnos y olvidar que es fundamental el retorno del talento turiasonense, porque de nada nos sirve que pongamos estos instrumentos o similares en marcha, si en paralelo desde las administraciones, desde el propio ayuntamiento no se trabaja por implementar o por promover actuaciones que consigan que nuestros jóvenes una vez que se forman vuelvan a Tarazona para desarrollar todo su potencial”, ha asegurado la portavoz socialista, quien ha añadido que “solo así podremos asegurarnos la fijación de población y, por qué no decirlo, el relevo generacional. Son nuestro presente, pero también son nuestro futuro; y, sinceramente pienso que es nuestro deber ayudarles a construirlo”.
Soria ha justificado la puesta en marcha de estos instrumentos asegurando que con el sucesivo impacto de las crisis económica y sanitaria de los últimos años, el colectivo juvenil, “nuestros jóvenes, han pasado a encabezar el ranking de colectivo más vulnerable”.
La portavoz socialista ha añadido que “lo hace además, en unas edades que son clave para su formación, su incorporación al mercado de trabajo o, en definitiva, para poder desarrollar su proyecto de vida”. Por ello, añadía que “desde las administraciones públicas, en concreto, desde los ayuntamientos, se pueden desplegar muchos instrumentos o políticas dirigidas a nuestros jóvenes que permitan ayudarles a amortiguar esa situación de vulnerabilidad y, sobre todo, facilitarles la realización de su itinerario de vida”, ha concluido.